miércoles, 14 de octubre de 2015
PLANOS DE LA CASA ECOLÓGICA
A los alumnos de proyecto integrado os dejo un enlace a un blog donde podéis encontar más información, los planos y las fotografías de otros compañeros de hace ya tiempo.Blog de medio ambiente
miércoles, 23 de septiembre de 2015
CASA ECOLÓGICA
Hemos de realizar un trabajo en procesador de texto sobre construcción de casas ecológicas, hemos de tener en cuenta para ello factores como la orientación de la vivienda, la energía que va a utilizar la casa...etc.
Os iré dando algunos enlaces para que vayáis investigando.
http://www.ecologiaverde.com/como-construir-una-casa-ecologica-y-autosuficiente/
Os iré dando algunos enlaces para que vayáis investigando.
http://www.ecologiaverde.com/como-construir-una-casa-ecologica-y-autosuficiente/
martes, 9 de junio de 2015
miércoles, 3 de junio de 2015
martes, 2 de junio de 2015
TRABAJO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ENERGÍA TÉRMICA.FELIPE, MIGUEL, LUISGRA Y ALEX
El siguiente enlace os conducirá a nuestro trabajo:
https://drive.google.com/file/d/0B_HSj_a9hrkgUTB0SUR1bEFFRzA/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B_HSj_a9hrkgUTB0SUR1bEFFRzA/view?usp=sharing
martes, 26 de mayo de 2015
miércoles, 20 de mayo de 2015
Trabajo de la Biomasa. - Rework
LA BIOMASA
Realizado por Vanessa Huertas, Ainoa García, María Jiménez, Yadira Montero y Alberto Rodríguez.
Realizado por Vanessa Huertas, Ainoa García, María Jiménez, Yadira Montero y Alberto Rodríguez.
miércoles, 6 de mayo de 2015
TRABAJO DE LA ENERGÍA MAREOMOTRIZ // GERMÁN LOZANO, MANUEL MORILLO Y DIEGO DUEÑAS
En el siguiente enlace se puede ver el trabajo ya subido a la web.
https://drive.google.com/file/d/0B6zNCwMXWuFFWGtQZmY5eWxrMzA/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B6zNCwMXWuFFWGtQZmY5eWxrMzA/view?usp=sharing
¿Cómo subir un documento de texto a drive y compartirlo en blog?
miércoles, 29 de abril de 2015
TRABAJO ENERGÍA RENOVABLE DEL GRUPO SONIA,MARÍA.F,ÁNGELA,DANIEL Y MARÍA DEL CARMEN
martes, 28 de abril de 2015
GOOGLE DOCS
Por grupo tenemos que buscar información de cómo subir documentos a google docs. para después publicarlos en nuestro blog. Tenéis que hacer una entrada por grupo a cerca de esta investigación. Esto lo utilizaremos para publicar en el blog los trabajos realizados sobre las energías alternativas.
miércoles, 15 de abril de 2015
lunes, 13 de abril de 2015
miércoles, 8 de abril de 2015
REALIZACIÓN DE JARRONES A PARTIR DE BOTELLAS DE VIDRIO
Con motivo de la semana cultural, dedicada al reciclaje, en nuestro centro: "IES ASTA REGIA" , se han organizado desde el departamento de Tecnología distintos talleres; entre ellos el taller dedicado a la realización de jarrones a partir de botellas de vidrio, ponemos en práctica una de las 3R's sobre la que hemos trabajado ya en el grupo de 3ºB en la realización de carteles publicitarios. La "R" en cuestión es la de reusar o reutilizar, de esta forma damos una nueva vida a un objeto creando otro con otra utilidad. Nosotros pues vamos a reutilizar botellas de vidrio creando jarrones decorativos. A continuación se muestra el proceso de fabricación.
Materiales necesarios y Herramientas necesarios:
botellas de vidrio.
Cuerda tipo rafia.
Pistola de silicona y alicates de corte.
Acabado de las botellas.Se pueden realizar con distintos tipos de cuerda e incluso decorarlas de forma distintas.Aquí tenemos algunos ejemplos.
Materiales necesarios y Herramientas necesarios:
botellas de vidrio.
Cuerda tipo rafia.
Pistola de silicona y alicates de corte.
PROCESO DE FABRICACIÓN :
Utilizando las bootellas de vidrio comenzamos pegando la cuerda con la pistola de silicona.
martes, 7 de abril de 2015
Pagina web de PodCast
Hemos investigado sobre páginas de alojamientos de PodCast.La que mejor nos ha parecido es la siguiente:
http://www.ivoox.com/
Ángela Mancilla Calderón
Daniel Reina Cabrera
lunes, 6 de abril de 2015
CÓMO GRABAR EL AUDIO PARA EL TRABAJO : '' Texto prescriptivo - PODCAST''
Tras una breve búsqueda de páginas web, he encontrado la web más fácil, rápida y eficaz para grabar las voces. Aquí tenéis el link de la página web:
http://vocaroo.com/
Solo tendréis que darle a ''Click to Record'' y luego a ''Permitir'' para acceder a vuestro micrófono. (También os pedirá la cámara pero eso es para nada, pasa como en casi todas las webs).
Cuando terminéis de grabar, solo tenéis que pulsar ''Stop recording'' y al final te da varias opciones.
Para copiar el link y poder publicarlo en mirincnódelanaturaleza, tendremos que darle aquí:
Luego, se nos abrirá esta pestañita abajo y tendremos que seleccionar el link, copiarlo, y pegarlo en la entrada del blog.
http://vocaroo.com/
Solo tendréis que darle a ''Click to Record'' y luego a ''Permitir'' para acceder a vuestro micrófono. (También os pedirá la cámara pero eso es para nada, pasa como en casi todas las webs).
Cuando terminéis de grabar, solo tenéis que pulsar ''Stop recording'' y al final te da varias opciones.
Para copiar el link y poder publicarlo en mirincnódelanaturaleza, tendremos que darle aquí:
Luego, se nos abrirá esta pestañita abajo y tendremos que seleccionar el link, copiarlo, y pegarlo en la entrada del blog.
Para terminar, os dejo aquí una prueba de sonido (el resultado) para que veáis cómo aparecerá en el blog.
http://vocaroo.com/i/s0OmnBL961PC
Laura Pinto Narváez. 3ºB.
miércoles, 25 de marzo de 2015
TRABAJOS SOBRE ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Tenéis que realizar un trabajo en procesador de texto de alguna energía alternativa, ente ellas: solar, hidráulica, maremotriz, eólica, geotérmica, biomasa; así como nuevas energías incipientes en estudio.El trabajo debe de constar como siempre de portada, índice y desarrollo. A continuación os pongo el índice del trabajo:
EL BLOG DE LA ENERGÍA SOSTENIBLE.
- Descripción o características de la energía elegida
- Métodos de generación.
- Ventajas y desventajas de la utilización de dicha energía.
- Proyectos más conocidos a nivel mundial.
- Conclusión.
EL BLOG DE LA ENERGÍA SOSTENIBLE.
jueves, 12 de marzo de 2015
miércoles, 11 de marzo de 2015
LAS TRES ERRES.
Hecho por : Noelia Oliva, Noelia Benítez, María Bermejo y Jose María Suárez
Hecho por : Noelia Oliva, Noelia Benítez, María Bermejo y Jose María Suárez
PLANIFICACIÓN:
Una vez que Noelia Benítez Dibujó el título , Jose María y María Bermejo lo coloreaban y le hacían retoques. Noelia Oliva, buscaba información útil y buscaba imágenes para la decoración. Cuando acabamos de decorar la cartulina empezamos a escribir el comentario que hicimos en el blog (CADA UNO SU PARTE). Luego empezamos todos a recortar marcos de cartulina para la decoración y buscábamos letras correspondientes a nuestros nombres con periódicos.
Repercusión:
Creemos que aunque todos nos hemos esforzado en la cartulina, no ha repercutido mucho en la gente, ya que solo colaboraban en la semana cultural ; siguen contaminando y no siguen la regla de las 3Rs.
Dificultades:
En nuestro grupo no ha habido ninguna clase de dificultad ya que al hacer cada uno nuestra parte, si no sabíamos que hacer, nos apoyábamos los unos en los otros y siempre acabábamos sabiendo lo que antes no sabíamos.
Dificultades:
En nuestro grupo no ha habido ninguna clase de dificultad ya que al hacer cada uno nuestra parte, si no sabíamos que hacer, nos apoyábamos los unos en los otros y siempre acabábamos sabiendo lo que antes no sabíamos.
martes, 10 de marzo de 2015
EL TRABAJO DE TECNOLOGÍA SOBRE EL RECICLAJE
Participantes: Germán Lozano, Diego Dueñas y Manuel Morillo
El trabajo lo dividimos de
forma que todos colaboramos, cada uno con una cosa.
Este fue el resultado de
nuestro trabajo. Se expuso en la semana cultural del reciclaje, en
nuestro centro.
miércoles, 4 de marzo de 2015
Opinión sobre los carteles
Mi grupo formado por: Luis Gabriel, Felipe, Alejandro y Miguel.
Creemos que el trabajo realizado por nuestro grupo en la pasada semana cultural ha sido un exito entre los alumnos del centro, ya que hemos conseguido que todas las persona del centro se han implicado un poco más en el tema del medio ambiento.
Esto se ha conseguido después de un duro trabajo de mi grupo, este trabajo a reforzado nuestro conocimiento sobre el medio ambiente, la lengua inglesa y ha fomentado el compañerismo.
En conclusión est semana cultural ha sido todo un éxito gracias al trabajo de todos.
Creemos que el trabajo realizado por nuestro grupo en la pasada semana cultural ha sido un exito entre los alumnos del centro, ya que hemos conseguido que todas las persona del centro se han implicado un poco más en el tema del medio ambiento.
Esto se ha conseguido después de un duro trabajo de mi grupo, este trabajo a reforzado nuestro conocimiento sobre el medio ambiente, la lengua inglesa y ha fomentado el compañerismo.
En conclusión est semana cultural ha sido todo un éxito gracias al trabajo de todos.
Trabajando en grupo |
Exposición de cartel semana cultural. |
Evaluación del trabajo de las 3RS. Alberto Rodriguez,Vanessa Huertas, Ainoa García, Maria Jiménez y Yadira Montero.
Evaluación
del trabajo de las 3RS
En
nuestra opinión la planificación del grupo fue bastante buena.
Desde el inicio, la organización fue muy buena. No había
componentes del grupo sin hacer nada Unos se ocupaban de traducir al
inglés el texto que otro buscaba para recopilar información.
Mientras, un componente del grupo distribuía el espacio de la
cartulina, buscaba dibujos para ésta, etc... Estuvimos muy
compenetrados.
Para
nosotros es muy gratificante que nuestro cartel, (hecho con mucho
esfuerzo y trabajo) haya sido visto por los alumnos de nuestro
instituto. Sin duda uno de los logros obtenidos con este cartel ha
sido recibir la felicitación de profesores y compañeros de clase.
Una
de las dificultades fue el buscar la información adecuada, ya que en
internet (plataforma en la que encontramos gran parte del texto) hay
muchísimas páginas explicando el tema que hemos abarcado en este
trabajo.
Desde
el punto de vista de nuestro grupo, pensamos que esta idea es muy
original, ya que informa a los alumnos del centro, haciéndoles
participe del propio trabajo en sí. Es motivador ir colocando cada
parte del texto en su sitio, buscar el lugar adecuado en la
cartulina. Y ver todo ese esfuerzo y tiempo empleado en una causa tan
educativa nos hace sentirnos muy orgullosos de pertenecer a este
centro.
Trabajando en el taller |
Resultado del cartel expuesto en la semana cultural del reciclaje |
Autoevaluación.Carteles de reciclaje.Ángela Mancilla Calderón,Sonia Grilo Cortijo,María Fernández Cuéllar,María del Carmen Herrera Huertas,Daniel Reina Cabrera.
Todos los componentes del grupo hemos
trabajado.El trabajo en sí nos ha gustado mucho.A la hora de
realizarlo no ha surgido ningún problema ya que todas las personas
del grupo han colaborado con algo.El resultado del trabajo ha sido
bastante efectivo y hemos aprendido mucho sobre él.El tema del que
se ha hablado ha sido bastante curioso y nos sirve para aprender
mucho sobre el reciclaje.Los carteles que realizamos han sido
expuestos en las paredes del instituto y pensamos que han llamado la
atención de los alumnos del centro.
Trabajando en el aula de tecnología del IES ASTA REGIA |
Exposición de cartel en la semana cultural del reciclaje |
EVALUACIÓN DEL CARTEL DE LAS TRES R POR LAURA PINTO Y LORENA BENÍTEZ.
Para planificar nuestro trabajo, lo
primero que hicimos fue organizarnos bien apuntando en un papel
nuestros nombres y escribiendo lo que teníamos que hacer cada
miembro.
Cada una ya sabía lo que tenía que
hacer, así que adelantamos mucho el trabajo. Lo terminamos
prácticamente en poco tiempo, y lo entregamos el día de la fecha.
La verdad es que no nos costó mucho hacerla, ya que si hemos trabajado por igual no se nos ha presentado ningún problema.
Prácticamente, el logro de este
trabajo consiste es que el resto de los alumnos sean conscientes de
lo que podemos hacer reciclando, y de que reflexionen el por qué
debemos reciclar.
En este trabajo hemos aprendido cómo
trabajar en equipo, cómo saber planificarnos a la hora de trabajar y
además, hemos conocido formas de reciclaje (Lo que podemos hacer con
nuestros residuos y cosas que no nos resultan ya útiles).
Respecto a la Semana Cultural, el
trabajo de la clase de 3ºB ha servido para enseñar al resto qué
podemos hacer con los recursos que ya no nos sirven. Nuestro trabajo
es solo una pieza más del puzzle que hemos hecho entre todos los
alumnos del centro.
El grupo bilingüe ha realizado una
actividad de preguntas en inglés sobre los carteles realizados por
otros cursos.
Laura Pinto Narváez 3ºB
Lorena Benítez Toledano 3ºB
martes, 17 de febrero de 2015
ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE
CON UNA LLUVIA DE IDEAS VAMOS A VER QUE SABEMOS DE LA ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE.
LAS PREGUNTAS LAS VAMOS A IR RESPONDIENDO EN PLAN COLOQUIO ENTRE GRAN GRUPO CLASE Y LA PROFESORA; UNA VEZ CONSTRUIDO EL CONOCIMIENTO UNA PERSONA DEL GRUPO CLASE RECOGERÁ LAS RESPUESTAS DE CLASE AQUÍ EN EL BLOG.
LLUVIA DE IDEAS:
1.- ¿QUÉ ES LA ENERGÍA?
2.- ¿QUÉ ES EL TRABAJO?
3.- ¿LA TIZA QUE ESTÁ APOYADA EN MI MESA TIENE ENERGÍA DE ALGÚN TIPO SI APARENTEMENTE ESTÁ EN REPOSO?
4.- DIFERENCIA ENTRE FUENTE DE ENERGÍA Y TIPOS DE ENERGÍA.
5.- ¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE ENERGÍA RENOVABLE Y ENERGÍA NO RENOVABLE?
6.- ACTUALMENTE SEGUIMOS UTILIZANDO FUENTES DE ENERGÍA TRADICIONALES COMO EL PETROLEO POR EJEMPLO: ¿ CREÉIS QUE AFECTA DE ALGUNA MANERA AL MEDIO AMBIENTE EL USO DE ESTAS ENERGÍAS?
LAS PREGUNTAS LAS VAMOS A IR RESPONDIENDO EN PLAN COLOQUIO ENTRE GRAN GRUPO CLASE Y LA PROFESORA; UNA VEZ CONSTRUIDO EL CONOCIMIENTO UNA PERSONA DEL GRUPO CLASE RECOGERÁ LAS RESPUESTAS DE CLASE AQUÍ EN EL BLOG.
LLUVIA DE IDEAS:
1.- ¿QUÉ ES LA ENERGÍA?
2.- ¿QUÉ ES EL TRABAJO?
3.- ¿LA TIZA QUE ESTÁ APOYADA EN MI MESA TIENE ENERGÍA DE ALGÚN TIPO SI APARENTEMENTE ESTÁ EN REPOSO?
4.- DIFERENCIA ENTRE FUENTE DE ENERGÍA Y TIPOS DE ENERGÍA.
5.- ¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE ENERGÍA RENOVABLE Y ENERGÍA NO RENOVABLE?
6.- ACTUALMENTE SEGUIMOS UTILIZANDO FUENTES DE ENERGÍA TRADICIONALES COMO EL PETROLEO POR EJEMPLO: ¿ CREÉIS QUE AFECTA DE ALGUNA MANERA AL MEDIO AMBIENTE EL USO DE ESTAS ENERGÍAS?
viernes, 23 de enero de 2015
Semana cultural : " EL RECICLAJE"
Hemos de realizar búsquedas de información sobre la creación de objetos que se puedan hacer con material reciclado. Esta actividad se realizará con el grupo de 3º C
Vuestra colaboración la tenéis que reflejar haciendo comentarios en esta entrada de blog. En las entradas incluir enlaces de los distintos sitios webs que habéis consultado.Ánimo y gracias por vuestra colaboración.
Vuestra colaboración la tenéis que reflejar haciendo comentarios en esta entrada de blog. En las entradas incluir enlaces de los distintos sitios webs que habéis consultado.Ánimo y gracias por vuestra colaboración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)